Dejo Tuta(nota) por Fastmail

2025–01–27

He sido usuario de Tuta(nota), mas de cuatro años, en todo lo bueno y malo. El famoso, odiado por algunos y para otros una referencia de servicio de correo electronico, por todo el tema de privacidad. Yo he sido de estos usuarios que siempre he defendido Tuta, he creido y respetado su mision de defender noesta privacidad creando un servicio de correo electronico, sin dependecias del “big tech”, pero en la vida real al menos para correo electronico el tiempo me demostro que no es tan facil. Dejame explicar te poquito mas abajo en este articulo.

Que es Tuta?

Tuta o como los que llavamos mas tiempo, conocemos como Tutanota, es un servicio de correo electronico con sede en Alemania, que encripta (E2EE) noestro correo electronico usando un metodo propio de cifrado (no PGP), que le permite encriptar aun mas data, como por ejemplo no solo el contenido de un correo, si no tambien y la las líneas de asunto del correo. Tambien encripta el calendario y los contactos, se puede decir que en total un 100% en Tuta es encriptado y segun ellos es el unico provedor que lo hace , yo tambien creo ques es asi, si tu sabes algun otro servicio dejame lo saber. Por ejemplo Proton, otro muy famoso proveedor que tambien he probado por poco tiempo, usa encriptacion para correos, pero no encripta a 100% un correo. Encripta solo el contenido, el asunto queda en texto plano.

Que me gusta de Tuta?

Porque dejo Tuta?

La razon principal, es porque las aplicaciones estan lejos de ser perfectas. Me explico, todo en Tuta va super lento, la opcion de buscar es malisima, cuando tienes muchos correos y intentas encontrar algo casi siempre falla. Aveces es deficil aceder en mi cuanta, las aplicaciones web, móvil y de escritorio dicen estar “desconectadas” a pesar de que mi conexión a Internet es perfecta. El desarollo tambien es lento, y tienes que esperar miles de años para implementar novedades, en muchas ocasiones cosas basicas que existen en otros servicios desde monton de años. La encriptacion de correos, no me sirve casi nada, ya que un correo es encriptado solo si el que lo recibe usa tambien Tuta. Si no, para que sea encriptado tienes que crear correo, con una contraseña para que se encripta, luego compartir la contraseña con el que lo reciba, luego viene la otra pregunta como envias esta contraseña? Al final con el tiempo acabas de usar Tuta, como casi qualquier normal servicio de correo. Por esto, creo que hay mejores opciones cuando quieres enviar algo privado, por ejemplo usar aplicaciones de mensajeria que usan cifrado, como es Signal, con los correos es una batalla perdida, la unica manera es intentar pasar lo menos datos o documentos privados por correo. Ya que el propio correo electronico no esta pensado para ser privado.

Porque Fastmail?

Estos dias decidí mover me a Fastmail por completo, con mi propio dominio tras probar su servicio durante el periodo de prueba de 30 dias . Aqui dejo algunas de las razones para este cambio.

Cosas que no me gustan de Fastmail?

Exportando mis correos desde Tuta y importar los en Fastmail

Lo hice desde la aplicacion web de Tuta, entrando en cada carpeta que tengo organizada, seleccionando los correos en la carpeta, luego usando la opcion de exportar, guardando los archivos en *.eml formato en mi movil.

Luego en la aplicacion Fastmail, he creado las mismas carpetas que usaba en Tuta. Abri mi navegador de archivos y use la opcion de Android de dividir la pantalla en dos, luego empeze a saleccionar todos los correos por cada carpeta y simplemente arrastrar y soltar en la aplicacion de Fastmail hasta que termino importar todos los correos viejos. En fin despues de no mas de 30 minutos he movido todos los correos.

Que voy a hacer con el calendario y mis contactos?

Calendario

Usare el calendario de Fastmail. No soy un gran usuario de aplicaciones de calendario, solo lo uso para consultar festivos, y pocas veces para apuntar algun evento, o alguna fecha importante para el trabajo .

Contactos

No usare Fastmail, de momento ire haciendo copias de seguridad de mis contactos, exportando el *.vcf archivo. No quiero tener los contactos no encriptados en Fastmail.